
II CERTAMEN LITERARIO DESPERTAR A LA ESCRITURA IDAZTEN HASI II. LITERATUR LEHIAKETA
BBK SASOIKO, respondiendo a su compromiso con el envejecimiento activo y la participación social, pone en marcha paralelamente el II Certamen Literario BBK SASOIKO Despertar a la Escritura. Este proyecto nace de la iniciativa del grupo de personas que componen el colectivo de escritura creativa dentro de BBK SASOIKO y que tiene el mismo nombre.
A esta convocatoria podrá concurrir cualquier persona mayor de 55 años con residencia en Bizkaia. Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano. Y la temática de los trabajos, no inferior a 500 palabras ni superior a 2.500, deberá de estar relacionada con el envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales.
Los participantes podrán presentar sus relatos entre el 29 de abril y el 15 de julio y se ha establecido un premio en metálico de 600 euros para cada una de ambas modalidades.
Presentación de las propuestas: PINCHA AQUÍ
Para leer las BASES LEGALES : PINCHA AQUI
VIDEO PRESENTACIÓN
PREMIO PARA FOMENTAR LA SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL
-
El II Premio BBK SASOIKO de trabajos y proyectos entorno al envejecimiento activo y relaciones intergeneracionales va dirigido a jóvenes que estudien en centros universitarios y de FP de Bizkaia y que contribuyan a la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito del envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales.
-
Los trabajos que se presenten entre el 1 de enero y el 22 de julio, pueden ser modelos teóricos o prototipos prácticos en cualquiera de los ámbitos en que el envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales se puedan ver potenciadas.
-
Serán tres los proyectos ganadores y tres los trabajos Las personas participantes titulares de cada uno de ellos (máximo 4 integrantes por grupo) recibirán 1.000 (primer trabajo ganador), 500(2º) y 300¬ (3º). Además de estos premios habrá un premio de 200¬ para los tutores de los trabajos/proyectos ganadores y , se podrán conceder dos menciones honoríficas a otros trabajos que se considere de particular calidad e interés.
-
-
Más información y presentación de propuestas: AQUI
-
Espacio de generación de iniciativas
Tendrás la oportunidad de participar y disfrutar de experiencias que siempre has querido tener pero no has podido. Te esperan actividades relacionadas con el arte, moda, deporte y mucho más .También un laboratorio para la reflexión, generación de conocimiento y creación de iniciativas que aporten soluciones a los principales retos de nuestra sociedad. Aquí te retarás a ti mismo, diseñarás iniciativas de desarrollo social y comunitario.
Taller de CORTOMETRAJES
PARA VERLO PINCHA AQUI
Taller de LECTURAS DRAMATIZADAS
PARA VERLO PINCHA AQUI
Taller de PODCAST
Capítulo 1
EMISIÓN PODCAST DIRECTO 24 /02/2022
El objetivo de estos talleres es aprender sobre diversas temáticas de actualidad que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida, afrontar tus retos personales y encarar tu futuro con los mejores mecanismos. Estas actividades están planteadas para formar a personas que quieran ser tractoras de proyectos.
PARA APUNTARSE:
94.416.46.46 o PINCHA AQUI
Conferencias Sasoiko para los valores
Espacio de debate
Participa en nuestros debates (físicos y virtuales) y conferencias donde trataremos diversos temas bajo una metodología de diálogos abiertos, liderados por personas de reconocido prestigio en cada ámbito.
-
ITZIAR LAZKANO
Para verlo de nuevo pincha AQUI
-
«Claves para interpretar la guerra en UCRANIA» por IGOR FILIBI
Para verlo de nuevo , pincha AQUI
-
«EL DESVÍN ILUMINADO. VOCES Y ECOS DE MUJERES» por ALAZNE DIEZ
Para verlo de nuevo , pincha AQUI
- AMETS ARZALLUS
Para verlo de nuevo , pincha AQUI
-
2022
-
«JUBILADOS Y EN ACTIVO, la importancia de mantenerse activos para la salud»
-
“DECLARACIÓN DE LA RENTA 2021”
-
“DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES ”
-
“EL RETO DE ADAPTARNOS ”
-
2021
-
Comer bien después de los 60
-
Economía circular, como nos ayuda en nuestra vida
-
Las energías renovables en la CAPV
-
Claves para abordar la soledad en un sociedad longeva
-
Soledad y salud mental
-
La influencia de la climatología en nuestra vida
-
Alimentación saludable en el colectivo senior
-
Como mantener el cerebro sano
-
Cuando fuimos vagos, vagas y maleantes
-
Estudio sobre la participación social de las personas adultas mayores de THB
BBK ha creado el espacio BBK Sasoiko con el objetivo de ofrecer actividades y formentar la participación de personas que están finalizando su etapa laboral pero buscan seguir activas, aportar a la sociedad y autorrealizarse. En definitiva este proyecto busca poder extender la etapa socialmente productiva de las personas una vez concluida su vida laboral.
El centro dispone de cinco áreas para que los usuarios puedan sacar partido a estas actividades. En los diferentes espacios Sasoiko se llevarán a cabo cursos y actividades para adultos y así, las personas que participen en ellos, desarrollarán su capacidad de proyectar ideas, aprender e innovar. Se organizarán talleres de jubilación activa, encuentros culturales, así como teatro, lecturas dramatizadas y formación para el desarrollo de competencias digitales.
El centro BBK Sasoiko se encuentra en Calle Ronda s/n, en el Casco Viejo de Bilbao.
Para más información puedes contactar con nosotros llamando al número de teléfono 94 416 46 46 o a través del siguiente botón:
Contacta con BBK SASOIKO
Se ofrece la posibilidad de participar de forma presencial o virtual, para que las personas lejanas al centro de la capital de Bizkaia también pueden disfrutar de este nuevo espacio. Gracias a este formato, las personas que participen en las actividades BBK para mayores de 55 años podrán:
-
Responder a sus inquietudes y a sus ganas de autorrealizarse
-
Poner en valor la aportación que pueden dar a la sociedad
-
Aunar intereses comunes, acciones y esfuerzos con otras personas
-
Fomentar las potencialidades de cada persona, siendo unas veces promotoras de acciones, y otras, receptoras de las mismas
-
Promover y fomentar acciones abiertas e intergeneracionales
-
Generar ideas, iniciativas y proyectos que incentiven la participación social